Automatismos Electricos y Arranque de Motores

Categorías: Automatizacion
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Descripción del curso
Este curso Automatismos Eléctricos (Módulo I) te enseñará los principios y aplicaciones prácticas de los sistemas de control basados en relés. Aprenderás a diseñar, simular y documentar esquemas de mando y potencia, abordando desde los fundamentos de la electricidad industrial hasta los arranques de motores trifásicos y monofásicos.

Metodología

  • Contenido 100 % grabado y disponible 24/7.220

  • Acceso válido por 2 años desde tu inscripción.

  • Material descargable en PDF/Excel: diagramas, ejemplos de cableado y prácticas guiadas.

  • Laboratorio remoto para simular ejercicios en equipos reales.

Qué aprenderás

  • Conceptos básicos de electricidad y señales de control.

  • Protección industrial: fusibles, interruptores térmicos y magnetotérmicos.

  • Maniobra con contactores, relés y pulsadores.

  • Automatismos con lógica cableada: enclavamientos, interlocks y secuencias de paro/arranque.

  • Arranque directo, estrella-triángulo e inversión de giro de motores.

  • Uso de sensores y finales de carrera en aplicaciones de seguridad.

  • Simulación de automatismos con software (Cade Simu u otra herramienta equivalente).

Dirigido a
Técnicos e ingenieros de automatización, electromecánica, mecatrónica y electrónica que deseen adquirir o reforzar competencias prácticas en control industrial sin necesidad de desplazarse a un laboratorio físico.

Requisitos

  • Conocimientos básicos de electricidad o electrónica.

  • Computadora con navegador moderno y conexión a Internet estable.

Certificación
Al completar el módulo obtendrás un certificado digital de participación y acceso a un mini-proyecto de validación para demostrar tus nuevas habilidades.

¿Qué aprenderás?

  • Diseñar y documentar esquemas de mando y potencia con relés.
  • Implementar automatismos cableados con interlocks y enclavamientos.
  • Configurar arranques de motores (directo, estrella-triángulo e inversión).
  • Utilizar sensores y finales de carrera en circuitos de seguridad.
  • Simular automatismos en laboratorio remoto con Cade Simu (u otra herramienta).
  • Aplicar buenas prácticas de seguridad eléctrica y normativas básicas.

Contenido del curso

CLASE 1

CLASE 2

CLASE 3

CLASE 4

CLASE 5

CLASE 6

CLASE 7

CLASE 8

CLASE 9

CLASE 10

CLASE 11

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
Seleccione tu Moneda